
Al usar instrumentos a bordo de la sonda espacial japonesa SELENE, también conocida como Kaguya, Tanaka, entre otros, realizó las primeras observaciones desde una sonda de la exosfera lunar cuando la Luna se encontraba dentro de la magnetosfera terrestre. Los científicos detectaron iones de varios elementos a una altitud de 100 kilometros sobre la superficie lunar.
Arriba: La Luna, foto tomada con un telescopio de 75X900 con lente de 20X el 1 de enero de 2009. Crédito: Espacio Sur.
Estudios previos han detectado iones originados en la Luna cuando la Luna estaba en el viento solar; este nuevo estudio es el primero en detectar iones cuando la Luna no se encontraba afectada por las partículas del viento solar o el plasma de la magnetocola de la Tierra.
Los resultados, que proveen nueva evidencia sobre el origen de la exosfera lunar, son consistentes con la idea de que los procesos iniciados por fotones dominan en el abastecimiento de los componentes de la exosfera.
La investigación fue publicada en Geophysical Research Letters
Más información:
American Geophysical Union
Fuente: American Geophysical Union.