Mostrando entradas con la etiqueta Marte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marte. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2011

Imágenes de Curiosity camino a Marte

Algunos observadores pudieron ver la partida de Curiosity hacia Marte desde la órbita terrestre algunas horas después de su lanzamiento. Para los observadores de Australia y el este de Asia, la nave estaba lo suficientemente cerca para que incluso se pudiera ver una pluma transparente de gas detrás de la etapa superior de Centaur que estaba usada y separada de la etapa de crucero del rover, pasando delante de las estrellas distantes.

Arriba: Imagen tomada a las 16:30 UT del 26 de noviembre, una hora después del lanzamiento. El círculo amarillo muestra la nave en camino a Marte. La estela de gas en forma de abanico procede de la etapa del cohete Centaur, ya separado de la nave. Crédito: Duncan Waldron, Planetario de Brisbane.

Arriba: Video obtenido a partir de imágenes JPEG de 3504x2336, y reducidas a 1440x1080. Mark Rigby del Planetario Planetario de Sir Thomas Brisbane asistió visualmente en el análisis de la pluma de gas. Crédito: Duncan Waldron, Planetario de Brisbane.

Cerca de 9 horas después, el astrónomo aficionado Gerhard Dangl grabó otro video mostrando a Curiosity a mayor distancia. En los 36 minutos que dura el video, Curiosity viajó 10.000 kilómetros alejándose de la Tierra.

Arriba: Video filmado a 10,5 horas después del lanzamiento. Crédito: Gerhard Dangl.

Más información:
Artículo en el blog de la Sociedad Planetaria
Página de la misión MSL (NASA)

Fuente: Blog de la Sociedad Planetaria.

Bookmark and Share
Deja tu comentario

domingo, 27 de noviembre de 2011

La NASA lanza a Curiosity, el rover más grande y sofisticado a Marte

El rover Curiosity de la NASA, el más grande y sofisticado hasta el momento, despegó ayer sábado en dirección a Marte, donde buscará señales de vida que haya existido allí.

Curiosity, que tiene el tamaño de un auto y pesa una tonelada, tiene un rayo láser para analizar rocas interesantes y una serie de herramientas que analizarán su contenido.

Posee un brazo robótico, un taladro y un conjunto de 10 instrumentos científicos, incluyendo dos cámaras de video a color.

Arriba: Animación de la misión MSL. Crédito: NAS/JPL.

Los sensores le permitirán informar sobre el clima marciano y los niveles de radiación en la atmósfera -dato importante para la NASA ya que ambiciona futuras misiones de exploración humana.

Conocida formalmente como Laboratorio Científico de Marte (Mars Science Laboratory, MSL), la nave fue lanzada a las 10:02 EST (15:02 GMT o 12:02 en Argentina) a bordo de un cohete Atlas V para comenzar su viaje de casi nueve meses al Planeta Rojo.

Llegará a Marte entre el 5 y 6 de agosto de 2012. En ese momento, Marte se encontrará a 248 millones de kilómetros de la Tierra.

La nave tuvo un costo de construcción y lanzamiento de 2,5 mil millones de dólares, y ha sido descripta por la NASA como "una máquina de ensueño."

Es alimentada por combustible nuclear y tiene cerca del doble en tamaño de los rovers gemelos de la NASA, Spirit y Opportunity, que aterrizaron en Marte en 2004.

Arriba: Comparativa de los tamaños de los rovers anteriores. De izquierda a derecha son Mars Exploration Rover, Sojourner y Curiosity. Crédito: NASA / JPL.

Los científicos esperan que envíe información valiosa sobre el pasado, presente y futura habitabilidad de Marte para ayudar al plan de una misión humana de la agencia espacial, tal vez para la década de 2030.

Si bien el rover no está equipado para detectar organismos vivos, puede encontrar muestras de carbono orgánico que indica si la vida existió alguna vez en Marte, o que tal vez aún existe en forma microbiótica.

Uno de los instrumentos claves a bordo es un proyecto conjunto de Estados Unidos y Francia, denominado Investigación de Química y Cámara, el cual puede emitir un rayo láser con la energía de un millón de lámparas eléctricas para decirle a los científicos de qué está formada una roca marciana.

"Es como un brazo que puede alcanzar hasta 8 metros de distancia, limpiar algo, analizarlo y de hecho mirar a la superficie desgastada y al interior de la roca al mismo tiempo," dijo Roger Wiens, investigador principal.

El brazo robótico del rover, por otro lado, puede perforar el suelo o las rocas para crear polvo, y un laboratorio químico a bordo puede analizar el polvo e informar a los científicos sobre su contenido.

El Cráter Gale (4,5 grados latitud sur, 137,4 grados longitud este), cerca del ecuador Marciano, fue elegido como sitio de aterrizaje para Curiosity porque contiene una montaña de cinco kilómetros y muchas capas de sedimento que podrían revelar un mucha información sobre el pasado húmedo del planeta.

"Va a buscar lugares que fueron habitables en el pasado o potencialmente en el futuro o actualmente," dijo Mary Voytek, directora del Programa de Astrobiología de la NASA.

El cráter en sí mismo está en una baja elevación por lo que los científicos creen que si alguna vez Mate tuvo cuerpos de agua es muy probable encontrar evidencia en ese lugar. En cada lugar donde existe agua en la Tierra, existe alguna forma de vida.

Primero, el rover tiene que viajar unos 570 millones de kilómetros, llegar intacto y sobrevivir a un elaborado descenso con cohetes y cuerdas para su amartizaje.

El proyecto durará dos años terrestres, o un año marciano completo, pero la NASA espera que como en el caso de rovers anteriores, Curiosity superará este margen de tiempo.

Opportunity aún sigue enviando información a Tierra, mientras que Spirit quedó incomunicado el año pasado.

Cerca de una docena de misiones a Marte han sido lanzadas en las últimas tres décadas por agencias espaciales internacionales, pero sólo cerca de la mitad tuvo éxito. La exploración de Marte por parte de la NASA comenzó en 1976 con la nave Viking.

Más información:
Página de la misión MSL (NASA)

Fuente: NASA.

Bookmark and Share
Deja tu comentario

sábado, 26 de noviembre de 2011

Despegue exitoso de Curiosity

El Laboratorio Científico de Marte (MSL) que consta del rover Curiosity despegó hoy 26 de noviembre de 2011 a las 10:02 EST (12:02 en Argentina) desde la Base de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral, Florida.

Arriba: El lanzamiento de Curiosity. Crédito: NASA TV.

A continuación, algunas imágenes del lanzamiento:
Arriba: El cohete Atlas V con Curiosity en el complejo de lanzamiento. Crédito: NASA TV.

Arriba: Despegue y ascenso de la misión a Marte Crédito: NASA TV.

Arriba: Separación de cohetes propulsores. Crédito: NASA TV.

Arriba: Separación de coraza protectora. Crédito: NASA TV.

Arriba: Separación de etapa principal. Crédito: NASA TV.

Arriba: Imagen desde el cohete Centaur, mostrando a la nave espacial. Crédito: NASA TV.

Arriba: Separación de la nave espacial, ahora en trayectoria a Marte. Crédito: NASA TV.

Más información:
Página de la misión MSL (NASA)

Fuente: NASA.

Bookmark and Share
Deja tu comentario

Hoy es el lanzamiento del Laboratorio Científico de Marte (MSL)

El cohete Atlas V con el Laboratorio Científicos de Marte, se encuentra en el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 en la Base de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral, Florida.

El lanzamiento está programado para las 10:02 EST de hoy, sábado 26 de noviembre de 2011 (12:02 en Argentina).

Las condiciones meteorológicas actuales pronostican 70% de condiciones favorables para el despegue.

La covertura del lanzamiento en vivo comenzará a las 07:30 EST (09:30 en Argentina), la cual podrá ser vista en directo desde NASA TV.

Desde este blog se realizará un seguimiento en vivo del despegue.

Más información:
Página de la misión MSL (NASA)

Fuente: NASA.

Bookmark and Share
Deja tu comentario

Fobos-Grunt otra vez pierde contacto terrestre

La Agencia Espacial Europea (ESA) informó el viernes que fue incapaz de establecer un nuevo contacto con la sonda rusa Fobos-Grunt, pero agregó que parece ser que la órbita se ha estabilizado un poco más.

La estación de rastreo de la ESA en Perth, Austraia, monitoreó el cielo desde las 20:12 GMT del jueves hasta las 04:04 GMT del viernes pero no recogió ninguna señal de la sonda, dijo la agencia espacial en un comunicado de prensa.

Hubo cuatro espacios breves, cada uno de no más de ocho minutos, cuando Fobos-Grunt estaba pasando sobre la estación y la comunicación era teóricamente posible.

La próxima oportunidad será el lunes.

El jueves la estación de Perth realizó el primer contacto con la sonda desde que ésta quedó varada en órbita terrestre después de su lanzamiento el 9 de noviembre.

Fobos-Grunt es la primera misión interplanetaria de Rusia desde 1996, cuando la sonda Mars 96 con destino al Planeta Rojo falló después del despegue.

La sonda, de 165 millones de dólares, está diseñada para viajar a la luna Fobos de Marte, recoger muestras de suelo y traerlas de vuelta a la Tierra para el año 2014.

Pero el control de misión perdió contacto con la nave de 13,5 toneladas horas después de lanzamiento, dejando a ingenieros desconcertados sobre su ubicación.

La ESA agregó que las observaciones terrestres indicaron que la órbita de Fobos-Grunt sería más estable, lo cual es alentador.

"Esto podría significar que la actitud de la nave, u orientación, ahora también está estable, lo cual podría ayudar en obtener contacto porque seríamos capaces de predecir dónde están apuntando sus dos antenas," dijo Manfred Warhaut, en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) de la ESA en Darmstadt, Alemania.

Más información:
Artículo en el sitio Marsdaily.com

Fuente: Marsdaily.com.

Bookmark and Share
Deja tu comentario

jueves, 24 de noviembre de 2011

Próximo sábado 26 de noviembre: lanzamiento del Laboratorio Científico de Marte y el rover Curiosity con destino a Marte

El Laboratorio Científico de Marte (Mars Science Laboratory, MSL) despegará este sábado 26 de noviembre, confirmó la NASA.

Izquierda: Representación artística del rover Curiosity en Marte. Crédito: NASA/JPL-Caltech.

El laboratorio consiste de un rover llamado Curiosity y despegará a bordo del cohete Atlas V desde el Complejo de Lanzamiento 41 de la Estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral, Florida, a las 10:02 EST (15:02 UTC, o 12:02 en Argentina).

Curiosity es tres veces más pesado y dos veces más grande que los vehículos utilizados en la misión Mars Exploration Rover que llegaron a Marte en 2004.

El rover tendrá de recoger docenas de muestras de suelo y polvo rocoso marciano para su análisis. La duración de la misión será de 1 año marciano (1,88 años terrestres), aunque el tiempo de vida podrá ser extendido como en las misiones anteriores.

El pronóstico del tiempo parece ser favorable, con un porcentaje de posibilidades negativas de 30% en este momento.

Más información:
Página de la misión MSL (NASA)

Fuente: NASA.

Bookmark and Share
Deja tu comentario

miércoles, 23 de noviembre de 2011

La ESA logra contactarse con la sonda Fobos-Grunt

La sonda rusa Fobos-Grunt, que ha estado abandonada en órbita desde su lanzamiento el 8 de noviembre, ha enviado la primera señal de vida a una estación de rastreo en Australia occidental, afirmó la Agencia Espacial Europea (ESA), el miércoles.

Izquierda: Fobos-Grunt durante el procesamiento de pre lanzamiento en el Cosmódromo de Baikonur, Kazajistán. Crédito: Roscosmos.

El contacto con la sonda fue realizado el martes a las 20:25 GMT en una estación terrestre de la ESA en Perth, dijo la agencia en su sitio web.

"Los equipos de la ESA están trabajando junto a los ingenieros en Rusia para determinar cómo mantener una mejor comunicación con la nave espacial," dijo.

Un vocero del Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC) en Darmstadt, Alemania, le dijo a AFP: "Enviamos una instrucción (a la sonda) para encender su transmitidor y la sonda nos envió datos telemétricos."

"Sin embargo, no tenemos todos los detalles y no estamos muy seguros de lo que recibimos. Es una primera señal de vida," dijo.

La sonda está en una "órbita muy baja y muy desfavorable que es difícil de identificar con precisión," agregó el vocero.

La tarea está siendo complicado por ventanas muy breves, "de entre cinco a diez minutos," para la comunicación, explicó.

Más información:
Artículo en el sitio Mars-Daily.com
Artículo en el sitio de noticias en Roscosmos (en ruso)

Fuente: Mars-Daily.com/Roscosmos.

Bookmark and Share
Deja tu comentario

martes, 22 de noviembre de 2011

Conferencias de prensa de la NASA para el lanzamiento del Laboratorio Científico de Marte/Curiosity.

Las conferencias de prensa de la misión Laboratorio Científico de Marte (MSL) serán transmitidas en vivo desde NASA Television y a través del canal de la NASA/JPL en Ustream.

Los horarios pueden sufrir modificaciones:

22 de noviembre (13:00 EST - 15:00 en Argentina): desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Looking for Signs of Life in the Universe.

22 de noviembre (14:00 EST - 16:00 en Argentina): desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Conferencia de Prensa sobre Laboratorio Científico de Marte/Curiosity.

23 de noviembre (13:00 EST - 15:00 en Argentina): desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Conferencia de Prensa Pre Lanzamiento del Laboratorio Científico de Marte/Curiosity.

23 de noviembre (14:00 EST - 16:00 en Argentina): desde el Centro Espacial Johnson en Houston, Texas, Missions to Mars: Robotics and Humans Together.

25 de noviembre (13:00 EST - 15:00 en Argentina): desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Why Mars Excites and Inspires Us.

26 de noviembre (08:00 EST - 10:00 en Argentina): desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Covertura en vivo del lanzamiento del Laboratorio Científico de Marte.. El primer intento de lanzamiento está programado para las 10:02 EST (12:02 en Argentina).

26 de noviembre (aproximadamente dos horas después del lanzamiento): desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Conferencia de prensa post lanzamiento..

VER NASA TV


Más información:
Página de la misión MSL de la NASA

Fuente: NASA.

Bookmark and Share
Deja tu comentario

lunes, 21 de noviembre de 2011

El lanzamiento del Laboratorio Científico de Marte (MSL) es retrasado hasta el 26 de noviembre

El lanzamiento del cohete Atlas V transportando el Laboratorio Científico de Marte (MSL, por sus siglas en inglés) de la NASA ha sido retrasado por un día para permitir que el equipo de ingenieros remueva y reemplace una batería del sistema de terminación de vuelo. El lanzamiento fue reprogramado para el sábado 26 de noviembre desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 en la Base de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral, Florida. La ventana de lanzamiento de una hora y 43 minutos se abre a las 10:02 a.m. EST (12:02 p.m. en Argentina).

La salida del cohete Atlas V a la plataforma de lanzamiento pasa al viernes 25 de noviembre. En el día de hoy se darán a conocer el horario de conferencias de prensa durante la semana.

Más información:
Página de la misión MSL de la NASA

Fuente: NASA.

Bookmark and Share
Deja tu comentario

lunes, 14 de noviembre de 2011

Situación actual de Fobos-Grunt

Según la agencia de noticias RIA Novosti, citando al sitio SatObs.org, la sonda Fobos-Grunt, que no pudo dirigirse a la trayectoria hacia Marte y quedó en órbita terrestre caerá a la Tierra en enero. De acuerdo a los cálculos del observador Ted Molczan, en base a los datos del Comando Estratégico de Estados Unidos y de acuerdo al nivel actual de actividad solar, la nave caería a la Tierra el 12 de enero, con un margen de error de 12 días.

Arriba: Mapa de la trayectoria inicial de Fobos-Grunt, incluyendo sus primeras tres órbitas y la trayectoria de escapa hacia Marte. Las líneas gruesas muestran los períodos durante los cuales se encienden los cohetes (en rojo durante el día: en negro durante la noche): los números verdes indican la distancia a la superficie de la Tierra en kilómetros: los círculos verdes muestran el rango de alcance de las estaciones de control rusas (de izquierda a derecha) en Shelkovo (Medvezhi Ozera) cerca de Moscú (izquierda), en Baikonur (centro) y en Ussuriysk (derecha). Las áreas sombreadas muestran la posición de la noche sobre la Tierra durante el primer y segundo encendido de los motores, a la derecha e izquierda, respectivamente. Crédito: Roscosmos.

Anteriormente, Molczan reportó un leve aumento de la órbita de Fobos-Grunt que los expertos relacionaron con un posible autocontrol de los motores de la nave. Sin embargo ahora, de acuerdo a sus datos, el comportamiento de la sonda se normalizó.

De acuerdo a otro observador, Simon Korbellini, desde el momento en llegar al apogeo (punto más alejado a la Tierra), la órbita bajó de 342 a 334 kilómetros. Sin embargo, el perigeo (punto más cercano a la Tierra) dentro del mismo período creció de 206,6 a 207,8 kilómetros.

Los controladores de Roscosmos deberán lograr contacto con Fobos-Grunt para que la sonda logre encender sus motores antes del 21 de noviembre. Si esto no ocurre la nave caerá a la Tierra.

NOTA: En este artículo se irá actualizando la información sobre el estado de la misión.

ACTUALIZACIONES:
14/11/2011 - 13:00 hs. (Arg.): Según el director de Roscosmos, Vladimir Popovkin, en el estado automático en que se encuentra Fobos-Grunt, incluso hay tiempo hasta enero para rescatar la nave. hasta el momento no lograron obtener datos de telemetría, pero saben que los sistemas automáticos funcionan bien. Popovkin dijo que las preguntas a periodistas serán respondidas cuando exista seguridad suficiente para informar sobre la misión. La muerte de Fobos-Grunt podrá saberse en los primeros días de diciembre. Un pronóstico sobre el final de la sonda podrá determinarse cuando la órbita se degrade a una altura de 160 kilómetros. Popovkin afirmó además que la nave tenga deficiencias de diseño y recalcó que su caída a la Tierra no es peligrosa, ya que la nave se desintegrará en la densa atmósfera de nuestro planeta [link].
23/11/2011 - 13:00 hs. (Arg.): La Agencia Espacial Europea (ESA) logra contactarse con la sonda desde una estación terrestre en Perth, Australia [link].
25/11/2011 - 23:00 hs. (Arg.): La Agencia Espacial Europea (ESA) informa que no logra restablecer contacto con la sonda [link].

Más información:
Artículo en RIA Novosti (en ruso)

Fuente: RIA Novosti.

Bookmark and Share
Deja tu comentario

Agencias espaciales
NASA ESA JAXA
CNSA ISRO CONAE
 

Visitas

 












Cosmo Noticias
El Universo y el Hombre



Suscribirse a Espacio Sur

Ingresa tu e-mail


Delivered by FeedBurner
 

El tiempo sobre Florida

 

En vivo desde el Complejo de Lanzamiento 39 A

 

El tiempo sobre Sudamérica

 



 
 

Copyright © 2009-2013 Espacio Sur | astronomía para todos | Contacto