Y aún siguen produciendo noticias, como cuando los investigadores anunciarion el mes pasado que la Voyager 1 había superado el límite del viento solar, el primer objeto hecho por el hombre en cruzar el umbral del espacio interestelar.
Se trata de un desempeño que impresiona incluso a Stamatios "Tom" Krimigis del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad John Hopkins, uno de los dos investigadores principales de un grupo de 11 que quedan del proyecto original que comenzó hace 40 años.
"De más está decir que ninguno de nosotros esperaba que iba a estar operando por tanto tiempo," dijo Krimigis, de 72 años. "Todos estábamos rezando para llegar a Neptuno [en 1989]. Pero ¿después de eso? ¿Quién pensó que podríamos estar con esto 33 años [después del lanzamiento]?"
Cinco experimentos contiene cada Voyager y siete de ellos aún siguen enviando datos. Los problemas ocurren, pero pueden ser arreglados mediante instrucciones radiales, que tardan más de 12 horas en llegar a la nave.
"Sospecho que va a duar más que yo," dijo Krimigis.
Más información:
Sitio oficial de la Misión Voyager
Artículo en Space-Travel.com
Fuente: Space-Travel.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
El contenido de los comentarios es exclusiva responsabilidad de los usuarios. Espacio Sur no se responsabiliza por los mismos. En caso de necesitar respuesta, la misma puede tomar algunos días.