Las TCM toman tiempo en cumplirse debido a que están siendo ejecutadas usando motores de iones de bajo impuje. Por eso JAXA recibe ayuda de la Red de Espacio Profundo de la NASA para realizar un seguimiento constante de la nave. Las primeras tres TCM ubican a Hayabusa fuera del limbo terrestre.
Sólo en la TCM-3 la nave será apuntada hacia la superficie terrestre.
A medida que Hayabusa se acerque a la Tierra, será visible para los observadores. A través de abril y mayo parecerá estar mayormente estacionaria, ubicada un poco al este de la estrella brillante Pólux, en la constelación de Géminis.
Se espera que la cápsula de muestras del asteroide Itokawa, extraídas por Hayabusa, aterrice en la Tierra el 13 de junio de 2010.
Más información:
Artículo en el sitio de JAXA
Fuente: JAXA.
0 comentarios:
Publicar un comentario
El contenido de los comentarios es exclusiva responsabilidad de los usuarios. Espacio Sur no se responsabiliza por los mismos. En caso de necesitar respuesta, la misma puede tomar algunos días.